PLAN DE FORMACIÓN. COLEGIOS DIOCESANOS CURSO 2024-2025
Una vez que hemos superado los dos años de implantación de las enseñanzas de la LOMLOE y una vez que hemos realizado los dos primeros años de formación sobre competencia digital y los planes digitales de nuestros centros, ahora que vamos dejando atrás los difíciles años de pandemia, recuperamos una cierta normalidad en los planes de formación permanente del profesorado.
En este contexto escolar mantenemos el compromiso de la Delegación Episcopal de Enseñanza de apoyar la formación permanente del profesorado de los Colegios Diocesanos con algunos cursos solicitados desde los propios centros. Para ello presentamos algunas actividades en este primer trimestre del curso, tanto para educadores como para el alumnado.
Además, la DEE ofrece otras oportunidades de formación, más allá de la reconocida por la Comunidad de Madrid, que estamos seguros mejorará nuestra misión educativa: por una parte, pondremos en marcha el proyecto “Audi Filia”, centrado en la escucha y el cuidado, con dos acciones formativas; por otra parte, convocaremos la primera edición del simposio “Teología y Educación en diálogo”, que también tiene una dimensión formativa para la pastoral de nuestros centros.
Esta formación permanente, además de ser un derecho y un deber de todos los profesores, contribuye a la mejora continua de los proyectos educativos de nuestros Colegios Diocesanos. Además, para la DEE es una manera de apoyar la tarea de nuestros centros y hacerlo de forma compartida.
Carlos Esteban Garcés
Departamento de Formación del Profesorado
Delegación Episcopal de Enseñanza de Madrid
* Los datos, fechas, horas, créditos de las actividades podrían ser modificadas en casos excepcionales. Si se contradicen con las oficiales del convenio con la Comunidad de Madrid, priman las últimas.
** Algunas de estas actividades se realizan al amparo del convenio en materia de Formación de la Provincia Eclesiástica de Madrid con la Comunidad de Madrid. En su caso esto se indica con el logo.
Detalle de las actividades
.
A) Cursos
1. Metodologías adaptadas a situaciones de aprendizaje (PDF)
2. Robótica en el aula. Programa STEAM (PDF)
3. Aprendizaje basado en proyectos en el centro educativo (PDF)
4. El trabajo colaborativo. Una propuesta de centro (PDF)
5. Pedagogía de la Interioridad y espiritualidad cristiana (PDF)
6 y 7. Enseñanza de la religión. Identidad, currículo y metodología (para profesores de Religión de Primaria y de Secundaria (PDF)
B) Otras actividades
1. Presentación de aplicaciones informáticas y de IA para programar y evaluar (PDF)
2. Actividad para alumnos. ¡Lo vamos a conseguir! Apoyo emocional (PDF)
3. Actividad para Escuelas Infantiles. Los reflejos en el desarrollo de la infancia. (PDF)
C) Proyecto “Audi Filia”. Escucha y acompañamiento
1. El cuidado y la escucha como herramientas docentes (PDF)
2. Formación para la escucha y cuidado de los educadores (PDF)
D) Simposio de Pedagogía de la Religión
1. Simposio de Pedagogía de la Religión (PDF)